Soporte Prestashop

Plataforma E-Commerce

Servicio de hosting web

Soporte Prestashop

Cómo modificar el dominio y/o la carpeta asociada Prestashop

Pasos a seguir para poder modificar la carpeta asociada a Prestashop desde la base de datos, paso a paso.

Cómo resolver los errores más comunes de PrestaShop

Esta ayuda muestra cómo resolver los errores más comunes que puede tener en un Prestashop

Cómo modificar el dominio asociado del Prestashop

Pasos a seguir para poder modificar el dominio asociado de Prestashop desde la base de datos

Cómo cambiar la contraseña del usuario administrador de Prestashop (Backoffice)

Pasos a seguir para poder modificar la contraseña del administrador backoffice de Prestashop desde la base de datos

.htaccess predeterminado de Prestashop

En esta página puede encontrar el código predeterminado de .htaccess de Prestashop, archivo que define la configuración de URL de la web, código y forma de introducirlo.

Cómo resetear/borrar la caché de prestashop

Optimiza el rendimiento de tu tienda en línea con nuestra guía sobre cómo resetear la caché de PrestaShop.

Le Informamos que GRUPO CDESA (CDESA S.L.) ha adoptado las medidas y niveles de seguridad de protección de los datos personales y garantía de los derechos digitales exigidos por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y su normativa de desarrollo. Y se compromete a cumplir con la obligación de secreto respecto de los datos incluidos en el fichero. Igualmente, le informamos de su facultad, en cualquier momento, de acceder a la información relativa a su persona para su consulta, rectificación, cancelación o para oponerse a cualquier otro posible uso de ella salvo, en su caso, los datos necesarios para atenderle. Le agradeceremos que para cuestiones relacionadas con el ejercicio de sus derechos o para cualquier otra información o aclaración al respecto, se puede dirigir a: GRUPO CDESA (CDESA S.L.) en el Teléfono +34 91 750 70 08, o a la dirección de correo electrónico: sac@cdesa.com – CIF: ESB83268839

Cómo modificar el dominio y/o la carpeta asociada a Prestashop

Cuando modificamos el sitio de nuestra instalación de PrestaShop, la tienda nos deja de funcionar.

Esto es porque, en el momento de instalar nuestro PrestaShop, se queda registrada la ruta actual.

Para modificar las rutas de nuestra instalación tenemos que gestionar la base de datos de la instalación
de PrestaShop de la siguiente forma.

Accedemos al phpMyAdmin de
nuestro alojamiento.

http://dominio.com/phpMyAdmin
(modificamos dominio.com por nuestro dominio).

Seleccionamos la base de datos de
nuestra instalación, en caso de tener solo una base de datos, ya se autoselecciona:

 

Entramos en la tabla de «ps_shop_url«:

Editamos el campo «domain»
y «domain_ssl», si hemos modificado el nombre del dominio del alojamiento.

Editamos el campo «physical_uri»,
sólo si si hemos modificado la carpeta donde tenemos instalado el PrestaShop.

 

Una vez realizadas las modificaciones guardamos.


Si hemos modificado la carpeta donde tenemos instalado el PrestaShop también tenemos que modificar el archivo .htaccess que tenemos en la raíz de la instalación del PrestaShop.

Para editarlo, lo podemos descargar por FTP y en un bloc de notas lo editamos.

Al editar el archivo tenemos que modificar la línea en la cual se indica la carpeta donde está instalado el PrestaShop.


RewriteRule . - [E=REWRITEBASE:/carpetadelprestashop/]

Simplemente, modificamos el nombre
de la carpeta actual por el de la carpeta donde hemos movido el PrestaShop.


Si la hemos movido a la raíz, tenemos que dejar sólo una barra «/». Ejemplo: si el PrestaShop lo tenemos en una nueva carpeta:


RewriteRule . - [E=REWRITEBASE:/carpetanueva/]

Ejemplo si el Prestashop lo tenemos en la raíz:


RewriteRule . - [E=REWRITEBASE:/]

Una vez realizado estos cambios en nuestro PrestaShop ya estará configurado con la nueva ubicación.

 

Cómo resolver los errores más comunes de PrestaShop

 

PrestaShop es uno de los CMS para tiendas online más populares. Dispone de multitud de complementos, módulos y temas para personalizar y añadir nuevas funcionalidades a nuestra tienda. Como es habitual, a medida que trabajamos con la aplicación, nos pueden aparecer mensajes de error. A continuación, explicamos como resolver alguno de los errores más comunes de PrestaShop.

  1. Maximum execution time exceeded
  2. Request entity too large
  3. Advertencia de nombre máximo de campos
  4. Error al acceder a la administración
  5. Warning Bad Request
  6. Página en blanco


1.- Maximum execution time exceeded 

Un error muy habitual mientras trabajamos con el PrestaShop es el de tiempo de ejecución superado.
Este error se produce cuando estamos ejecutando algún proceso que dura más tiempo del que está configurado en el PHP del alojamiento.El mensaje de error es similar al siguiente:

 

"Fatal error: Maximum execution
time of 10 seconds exceeded in /usr/home/example.com/web/tools/smarty/sysplugins/smarty_internal_cacheresource_file.php
on line 180"

 

En este caso, podemos solucionarlo aumentando el tiempo de ejecución desde el apartado Configurar PHP, dentro del Panel de control del alojamiento.


2.- Request entity too large

Cuando subimos un tema o estamos haciendo alguna operación con archivos de cierto tamaño, nos puede aparecer una ventana con el error «Request entity too large». Este error es causado por la limitación del valor de PHP post_max_size.
Lo corregimos accediendo al Panel de control del alojamiento, en el apartado Configurar PHP, y aumentamos el parámetro post_max_size.


3.- Advertencia de nombre máximo de campos

Si trabajamos con formularios y también algunas herramientas de traducción, pueden mostrar un mensaje de advertencia como el siguiente:

 

Warning, your PHP configuration
limits the maximum number of fields to post in a form: 1000 for
max_input_vars.

Please ask your hosting
provider to increase the this limit to 1318 at least or edit the
translation file manually.

 

Del mismo modo que los anteriores errores mencionados, éste también se trata de un parámetro PHP que podemos aumentar desde el Panel de control del alojamiento, en el apartado Configurar PHP. Aumentamos el parámetro max_input_vars.


4.- Error al acceder a la administración

Un error que nos podemos encontrar al intentar acceder a la administración es el siguiente:

 

Warning: tempnam():
open_basedir restriction in effect. File(/tmp) is not within the
allowed path(s): (/usr/home/example.com/:/home/example.com/:/usr/home/services/:/usr/share/php/)
in /usr/home/example.com/web/classes/PrestaShopAutoload.php on line
151 

 

Este error es debido a que el
PrestaShop intenta acceder a un directorio en el que no tiene permisos. Es un error en el archivo PrestaShopAutoload.php y lo podemos corregir sustituyéndolo por el del repositorio oficial. https://github.com/platformsh/fwp-prestashop/blob/master/classes/PrestaShopAutoload.php

Conectamos por FTP, entramos en el directorio clases, y renombramos, primero, el archivo PrestaShopAutoload.php. Después, subimos el archivo que hemos descargado y ya deberíamos poder acceder a la administración del PrestaShop.


5.- Warning Bad Request

La aplicación del PrestaShop puede mostrar un aviso informativo sobre el mod_security como el siguiente:


Apache mod_security is
activated on your server. This could result in some Bad Request
errors

El mod_security, es un módulo de
seguridad que está instalado en el servidor. Desde el Panel de control del alojamiento, en el apartado

Firewall, lo podemos desactivar. Aún así, es posible que el PrestaShop siga mostrando el mensaje ya que, aunque esté desactivado, sigue estando instalado en el servidor.En este caso, si lo tenemos desactivado desde el Panel de control, ya no debemos tener en cuenta este aviso.


6.- Página en blanco

A veces, el PrestaShop nos puede quedar en blanco y no mostrar nada. La principal causa de este comportamiento es cuando la aplicación necesita ampliar el límite de
memoria. Podemos ampliar este parámetro PHP desde el Panel de control del alojamiento, en el apartado Configurar PHP.  Una manera para poder identificar el error que está causando la página en blanco en el PrestaShop es habilitar el modo DEBUG. Lo podemos activar editando el archivo defines.inc.php dentro de la carpeta config donde tenemos instalado el PrestaShop.Modificamos  la línea:


define('_PS_MODE_DEV_', false);

por 

define('_PS_MODE_DEV_', true);


De esta manera el PrestaShop muestra los mensajes de error que se produzcan en lugar de quedarse en blanco. Nos puede ser muy útil para tratar de identificar el origen del error.

 

Cómo modificar el dominio asociado del Prestashop

Cuando modificamos el sitio de nuestra instalación de PrestaShop, la web nos carga de forma incorrecta, no se carga la plantilla ni la hoja de estilos, no podemos acceder al administrador, etc.

Esto es debido a que, en el momento de instalar nuestro PrestaShop, queda registrada la ruta actual.

Para modificar las rutas de nuestra instalación tenemos que gestionar la base de datos de la instalación de PrestaShop de la siguiente forma.

Primero de todo, debemos de acceder a la gestión de las bases de datos de nuestro alojamiento, acceder a phpMyAdmin

Seleccionamos la base de datos de nuestra instalación, en caso de tener solo una base de datos, ya se autoselecciona:

 

 

Entramos en la tabla de «ps_shop_url»:

 

 
Editamos el único campo que aparece, donde pone «domain» debemos introducir el nombre del dominio en cuestión. 
 
 

Cómo cambiar la contraseña del usuario administrador de Prestashop (Backoffice)

Desde la base de datos de Prestashop, se puede modificar manualmente la contraseña del administrador de Prestashop (también conocido como Backoffice) sin necesidad de entrar al propio administrador.

Para ello, lo primero de todo es obtener la cookie_key de nuestro Prestashop para poder modificar la contraseña. Debe acceder mediante FTP a sus archivos web para visualizar el archivo /web/app/config/parameters.php

Cómo conectar mediante webFTP

Debe «Ver» el archivo parameters.php para poder ver la información que hay en este:

Debe copiar el código sin las «», tal y como mostramos:

Una vez ya tiene copiado el cookie_key del Prestashop, ya puede modificar la contraseña del usuario administrador. 

Seguidamente, es necesario acceder a la base de datos del PrestaShop para hacer los cambios como hemos mencionado anteriormente. 

Acceder a phpMyAdmin

Cuando ya haya accedido a phpMyAdmin para gestionar todas la bases de datos creadas en su hosting, debe ir a la base de datos asociada a su PrestaShop (si no la conoce, también aparece en el archivo parameters.php mostrado arriba). Debe buscar la tabla ps_employee en la base de datos tal y como mostramos en la siguiente imagen:

Debe copiar el email del usuario que quiera modificar, en los siguientes pasos lo va a necesitar:

En esta tabla de Prestashop aparecerán todos los usuarios que hay creados en el Backoffice de su Prestashop, debe clicar sobre «SQL» para modificar la contraseña.

 

 

En este apartado de phpMyAdmin puede lanzar comandos directamente a esa tabla en concreto. Debe lanzar el siguiente comando tal y como mostramos en la imagen:

UPDATE `psoa_employee` SET passwd=md5('HUapLkRPdYReiag7hFRBTNtFuLAgiyNPp84vRnkobiRLTMbhMMIOqyjKEZhxnLuvNuevopassword123') WHERE email="nuestro@email.com"

Este el paso que hace modificar la contraseña, por lo que es importante hacerlo correctamente. En su caso deben cambiar el código que aparece después de passwd=md5 por su cookie_key y seguidamente debe escribir la contraseña que quiere asignar al usuario, en nuestro ejemplo la contraseña sería Nuevopassword123

Es importante también introducir el correo electrónico que tiene asociado este usuario de Prestashop

Una vez hecho el cambio debe clicar sobre «Continuar» para guardar los cambios:

 

Al darle a «Continuar» debe aceptar los cambios y aplicar la nueva contraseña. 

IMPORTANTE: Es posible que el phpMyAdmin deniegue el cambio mostrando un error como el siguiente:

 

En ese caso, se puede realizar el cambio de distinta manera.

El proceso es bastante similar, debe ir hasta la tabla ps_employee al igual que el método anterior. En este caso vamos a clicar sobre «Editar» directamente sobre el usuario que quiere modificar:

 

 
 
Seguidamente, debe ir hasta el apartado de passwd y pegar ahí la cookie_key con la nueva contraseña como hicimos en el paso anterior. Es importante seleccionar la codificación MD5. Mostramos una imagen de ejemplo:

 

 

Para finalizar, solamente hace falta pinchar en «Continuar» que aparece abajo de todo para guardar los cambios:

 

 

Si el cambio se ha procesado correctamente, el propio phpMyAdmin nos mostrará la siguiente confirmación:

 

 

.htaccess predeterminado de Prestashop

El archivo .htaccess es un archivo de configuración utilizado en servidores web basados en Apache. Es utilizado para controlar y configurar el comportamiento de un sitio web.

El archivo .htaccess tiene múltiples funciones y permite personalizar la configuración de un sitio web de forma específica. Algunas de las funciones principales son:

  1. Redirecciones: Puedes redirigir URL’s de una página a otra, lo cual es útil cuando cambias la estructura de tu sitio web o quieres redireccionar de una versión anterior a una nueva.
  2. Protección de directorios: Puedes restringir el acceso a ciertos directorios especificando permisos de usuario y contraseña.
  3. Personalización de errores: Puedes personalizar las páginas de error que se muestran cuando ocurre un error en tu sitio web, como el error 404
  4. Control de caché: Puedes configurar la caché de tu sitio web para mejorar el tiempo de carga de las páginas y reducir la carga en el servidor.

 

Ejemplo de código .htaccess predeterminado para PrestaShop

El código que adjuntamos a continuación es el .htaccess por defecto de cuando realiza una instalación de Wordpress nueva:

 

# Activar el motor de reescritura de URL

RewriteEngine On

 

# Establecer el directorio base

RewriteBase /

 

# Redirigir a HTTPS

RewriteCond %{HTTPS} off

RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

 

# Evitar el acceso directo a los archivos

RewriteRule ^config/(.*)\.php$ – [R=404,L,NC]

 

# Bloquear el acceso a ciertos directorios

RewriteRule ^(?:admin|bin|cache|classes|config|controllers|docs|localization|log|override|pdf|src|tests|tools|translations|upload|var)/ – [F,L]

 

# Redirigir URLs amigables para el SEO

RewriteRule ^(.*)\.html$ /index.php?controller=$1 [QSA,L]

 

# Redirigir el tráfico a index.php

RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f

RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d

RewriteRule . /index.php [L]

 

Recuerda que este es un ejemplo de un archivo .htaccess predeterminado para una instalación nueva de PrestaShop. Puedes personalizarlo según tus necesidades y requerimientos específicos.

El archivo .htaccess mencionado se refiere a la configuración predeterminada del archivo .htaccess en PrestaShop 1.7. Esta configuración es válida y se aplica a las versiones de PrestaShop 1.7.x.

Si necesitas ayuda para verificar la versión de PrestaShop que estás utilizando, puedes hacerlo fácilmente desde el panel de administración de PrestaShop. Solo tienes que acceder a la sección «Parámetros Avanzados» en el menú lateral y hacer clic en «Información». Allí encontrarás la sección «Información de la tienda» que muestra la versión de PrestaShop que estás utilizando.

 

Cómo resetear/borrar la caché de prestashop

La caché es una función utilizada por PrestaShop para almacenar temporalmente datos y recursos, lo que mejora significativamente la velocidad de carga de tu tienda en línea. Sin embargo, a medida que realizas cambios en el sitio, como modificar el diseño, los productos o las categorías, puede ser necesario resetear la caché para asegurarte de que los cambios se reflejen correctamente en el frontend de tu tienda.

Pasos para resetear la caché de PrestaShop desde el Administrador/Backoffice

A continuación se detallan los pasos necesarios para resetear la caché en PrestaShop:

Ingresa a tu panel de administración de PrestaShop utilizando tu nombre de usuario y contraseña.

En el menú lateral, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Parámetros Avanzados» y haz clic en ella. Dentro de la sección «Parámetros Avanzados», verás varias opciones. Haz clic en «Rendimiento» para acceder a la configuración de caché:

 

En la pestaña «Rendimiento», busca la opción llamada «Smarty». Asegúrate de que esté activada la opción «Borrar la caché siempre que algo se haya modificado».

 

En la misma pestaña, en la parte superior, encontrarás la opción «Borrar la caché». Haz clic en el botón para eliminar todos los archivos de caché almacenados

Una vez que hayas vaciado la caché, regresa a la opción «Smarty» y activa nuevamente la casilla para habilitar la caché de Smarty.

 

Para finalizar, desplázate hacia abajo y haz clic en el botón «Guardar» para guardar los cambios realizados en la configuración de caché.

Es importante tener en cuenta que al resetear la caché, es posible que experimentes una breve ralentización en el tiempo de carga de tu tienda, ya que PrestaShop necesita reconstruir la caché. Sin embargo, después de este proceso, los cambios realizados se verán reflejados correctamente.

Recuerda que el proceso de resetear la caché puede variar dependiendo de la versión de PrestaShop que estés utilizando.

Pasos para resetear la caché de PrestaShop manualmente

Si no tienes acceso al backoffice de la aplicación o bien quieres hacer el reseteo desde los archivos de la web, también puedes borrar la caché de PrestaShop manualmente.

Lo primero, accede al Administrador de archivos.

Seguidamente, accede al directorio de tu instalación de Prestashop (suele estar en la carpeta /web) y elimina el contenido de las carpetas que se muestra a continuación:

dominioejemplo.com/web/var/cache

 

dominioejemplo.com/web/cache/smarty

 

IMPORTANTE: Elimine todos los archivos y carpetas dentro de estos directorios, excepto el archivo index.php

Muchas instalaciones de Prestashop tienen LiteSpeedCaché instalados, por lo que a continuación se detallan los pasos necesarios para limpiar la caché de LiteSpeed en PrestaShop:

LiteSpeedCache

En el menú lateral, desplázate hacia abajo en «Configurar» hasta encontrar la sección «Parámetros Avanzados» y haz clic ahí, verás varias opciones. Si tienes activado y configurado el módulo «LiteSpeed Cache», haz clic en «LiteSpeed Cache» para acceder a la configuración.

 

Una vez dentro de la configuración de LiteSpeed Cache, busca y haz clic en la pestaña «Manage». Desde ahí, en la parte superior, debe clicar sobre «Full All Prestashop Pages» para eliminar completamente la caché de LiteSpeed.

Si no quieres eliminar la caché de toda la instalación de Prestashop. en la misma pestaña «Manage» podrás seleccionar en qué páginas de PrestaShop quieres purgar la caché. Debes hacer clic las páginas que quieres purgar y hacer clic sobre «Purge by Selection»